15-Jun-2018 17:32
Cristobal1

CUENTO No 17

HISTORIA DE AMOR

CUENTO No 17 HISTORIA DE AMOR
Juan Villegas estaba pasando por una crisis laboral ocasionada por el retiro soterrado y paulatino de sus funciones como auxiliar administrativo por parte de su jefa, la Gerente de Operaciones, al parecer por cuestionar compras innecesarias para las sucursales del BIC, no acordes ni autorizadas por la Dirección General de Medellín, como sobre-tapetes lujosos, persianas verticales, cuadros decorativos y otros accesorios, ad-portas de una reestructuración operativa que cambiaría toda la imagen del banco en la capital del país.
A pesar de ello seguía desempeñando tercamente su labor, como la obtención de facturas para el pago de prediales, liquidaciones de impuestos de vehículos a punto de vencerse y otras diligencias rutinarias, razón por la cual era reprendido por hacerlas sin haber sido ordenadas. Juan Villegas leía en el no hacer una trampa, por lo que prefería pecar por exceso para no dar argumentos a ser despedido con justa causa.
Sus compañeros de trabajo, mensajeros, motorizados y choferes, sufrían con él y por él, sin entender de dónde nacía su desgracia. Creían que el objetivo era aburrirlo para que renunciara y saliera sin indemnización de ningún orden, algo a todas luces injusto.
Llevaba más de treinta y cinco años como empleado y siempre fue reconocido como funcionario eficiente y ejemplar, paradigma de la superación, porque empezó a laborar en la entidad como simple mensajero a la edad de veinte años.
Su hogar, reflejo de su propio orden y pulcritud, estaba formado por la esposa a quien idolatraba (de origen caldense igual que él), dos hijas estudiantes de bachillerato de quienes hablaba con infinito orgullo, y dos turpiales que compartían la jaula y que cantaban solamente cuando él se les acercaba al anochecer a abastecerlos de granos y agua antes de cubrirlos, y en las mañanas cuando les retiraba la tela y los alimentaba de nuevo antes de irse a laborar.
La casa propia, ya deshipotecada, quedaba en el barrio Muzú, muy cerca a la Escuela de Cadetes General Santander; además no tenía deudas de ninguna clase.

Cuento de Amor

En el centro de la ciudad donde era la oficina, encontraba todo lo que la familia y el hogar necesitaban. Diario llevaba alguna cosa que encontraba más económica, como la crema dental, betún azul para los zapatos colegiales de sus hijas, pañoletas de seda coloridas para que las tres mujeres lucieran en el paseo dominical en su camioneta Renault 12 Break roja. También estaba pendiente de la ropa interior de ellas cuyas tallas conocía por información de su esposa, a quien acostumbró a sugerirle todo lo que necesitaran de vestido, accesorios, elementos para su aseo, presentación y vanidad, incluyendo toallas higiénicas, cremas y perfumes. "Ella lo susurraba y su esposo lo llevaba". Sabía los precios de cada ítem del mercado familiar, por lo que podía rebuscarlos comparativamente en cualquier parte de la gran ciudad.
De vez en cuando, a la hora del almuerzo, entraba a "la pajarera" de San Victorino, les compraba bisutería con la que en la noche en la casa, las sorprendía con un regalo para cada una. Ellas nunca se enteraban siquiera de la existencia de cuentas de servicios públicos, impuesto predial ó valorización, porque inmediatamente llegaban, Juan se las llevaba y cancelaba cerca al trabajo; igual pasaba con la mensualidad del colegio de ambas. El las amaba a las tres inmensamente y a la vez se sentía correspondido.
Su hogar funcionaba en total orden, sincronizado como un mecanismo de reloj al que solo él le daba cuerda. Hasta que la presión laboral le ocasionó un infarto y se murió. Una persona alegre, dinámica, de hábitos saludables, no puede morirse de otra cosa que por problemas en el trabajo que su familia ignoraba, porque Juan nunca les contó para no preocuparlas innecesariamente.
Esta realidad las enfrentó a un mundo del que desconocían su total funcionamiento porque nunca habían tenido que hacer algo. No sabían de diligencias notariales, de cheques, formatos de consignación en bancos o pagos de facturas, de ubicar direcciones, ni de comprar nada en tiendas ni en supermercados. Ninguna sabía conducir el vehículo de la casa y menos desplazarse en bus. No solo empezaron a sufrir sino que por primera vez las tres sintieron miedo, mucho miedo. Eran flores relucientes de una planta fina, sembradas en una maceta sin quien las riegue y abone en adelante.
El día de la última novena de difunto, mientras la hija mayor cubría la jaula de los turpiales con la tela después de ponerles agua y grano, al notar que durante la semana no cantaron, se le ocurrió pensar si los dos pájaros al igual que ellas, de verdad amaban a Juan o si simplemente les era necesario.
CVV

Cristobal VV
______________________________________________________________

Gasland

Recomiendo ver este documental para que estemos enterados de las consecuencias de usar nuevas tecnologías sin ninguna ética y a costos ambientales irreversibles.

GASLAND - LA TIERRA DEL GAS (Subtítulos Español)


Documental estadounidense escrito y dirigido por Josh Fox. El documental se centra en comunidades de los Estados Unidos que se han visto afectadas por la extracción de gas natural "no convencional" o "de esquisto", concretamente mediante un método de extracción denominado "fracturación hidráulica" (del inglés, hidraulic fracturing o gas fracking).
Las consecuencias de la explotación de los yacimientos de gas esquisto, parece ser que no son lo que las grandes corporaciones nos quieren hacer creer en sus campañas de información: una actividad sostenible y ecológica.
Los efectos para los acuíferos, el subsuelo, el terreno y los seres vivos son sospechosos, ya que pueden ser tóxicos y causar daños irreparables.
ÚNETE AL PLANETA ... Entra en ACCIÓN!!
JOIN THE PLANET ... Take ACTION!!
SÍGUENOS:
Facebook - ÚneteAlPlaneta | JoinThePlanet
https://www.facebook.com/UneteAlPlane...
Twitter - @UneteAlPlaneta
https://twitter.com/UneteAlPlaneta
Categoría
ONG y activismo
Licencia
Licencia de YouTube estándar





Para compartir en Whatsapp


Para Like y compartir en Facebook



Comentarios en Facebook